Reúne a los que amas.
Te escuchamos. Te apoyamos.

Petición Familiar

¿Qué es?

La petición familiar es una manera legal de ayudar a un ser querido a obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Si eres ciudadano estadounidense o residente permanente, puedes solicitar que ciertos familiares obtengan una visa para vivir legalmente contigo en el país. Es un proceso diseñado para reunir familias que han estado separadas por fronteras.

Hay diferentes tipos de peticiones según tu estatus migratorio y la relación con el familiar. Por ejemplo: cónyuge, hijos(as) solteros(as), padres o hermanos.

¿Quién puede solicitarlo?

Solo los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales pueden presentar una petición familiar. Para que sea válida, debes:

  • Tener una relación directa con el familiar (por ejemplo, esposo(a), hijo(a), padre o hermano).
  • Comprobar que la relación es real con documentos como actas de nacimiento o certificados de matrimonio.
  • Comprometerte legalmente a apoyarlo(a) económicamente, para que no dependa de ayudas públicas.
  • Contar con ingresos suficientes para cumplir con los requisitos establecidos por USCIS.
  • Presentar tus declaraciones de impuestos y pruebas de tu estatus migratorio.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

Pueden solicitar la residencia a través de este proceso las personas que tienen un familiar elegible que las patrocine. Algunos ejemplos:

  • Cónyuges de ciudadanos: Matrimonios legítimos, con pruebas que demuestren la autenticidad de la relación.
  • Hijos menores: Deben ser solteros y menores de 21 años.
  • Hijos adultos solteros: Mayores de 21 años, con tiempos de espera más largos.
  • Hijos casados: También pueden aplicar, aunque con otros requisitos.
  • Padres de ciudadanos: Si el hijo tiene 21 años o más.
  • Hijos de residentes permanentes: También pueden aplicar bajo ciertas categorías (F2A o F2B).

Beneficios de la petición familiar:

Estos son algunos beneficios de la petición familiar:

  • Reunificación con tus seres queridos en EE.UU.
  • Derecho a trabajar legalmente.
  • Oportunidad de viajar fuera del país con residencia legal.
  • Acceso a servicios como salud y educación.
  • Posibilidad de aplicar a la ciudadanía en el futuro.
  • Protección legal dentro de EE.UU.

¿Cómo es el proceso?

  1. Verifica tu elegibilidad
    Asegúrate de que tu relación sea válida según la ley migratoria.
  2. Reúne la documentación
    Prepara actas de nacimiento, certificados de matrimonio, pruebas de ingresos, etc.
  3. Llena el Formulario I-130
    Este es el formulario principal que se presenta ante USCIS.
  4. Adjunta evidencia y paga la tarifa
    Incluye los documentos necesarios y realiza el pago correspondiente.
  5. Envía la solicitud a USCIS
    Sigue las instrucciones y guarda el comprobante de envío.
  6. Recibe la confirmación
    Te llegará un aviso de que tu petición está en proceso.
  7. Espera la aprobación
    Si se aprueba, el caso pasa al NVC o al consulado de EE.UU., según el país del beneficiario.
  8. Procesamiento consular y entrevista
    El beneficiario realiza exámenes médicos y asiste a una entrevista. Si todo está en orden, se emite la visa.

¿Estás listo(a) para comenzar?

Completa el formulario y nuestro equipo se pondra en contacto contigo lo más pronto posible.

Thank you!

Your message has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.